Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a ciertas páginas web. Las cookies permiten a una página, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario y, dependiendo de la información que contengan y de cómo se utilice el dispositivo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
2. TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB
El sitio web www.dismaur.com, titularidad de Daniel Bernabé Ballano (DISMAUR), utiliza las siguientes cookies:
a) Cookies técnicas (necesarias)
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento básico del sitio web, como el control de tráfico, sesión del usuario, o la cumplimentación de formularios. No requieren consentimiento.
b) Cookies de análisis
Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima sobre la navegación de los usuarios en nuestra web, como páginas visitadas, duración de la visita, tipo de dispositivo, etc. Estas cookies nos ayudan a mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento del sitio.
Proveedor: Google LLC
Finalidad: Análisis estadístico
Duración: De sesión y persistentes
Transferencia fuera de la UE: Sí (EE. UU.) bajo cláusulas contractuales tipo
c) Cookies de publicidad y remarketing
Utilizamos Meta Pixel (Facebook/Instagram) para mostrar anuncios personalizados y realizar seguimiento de las conversiones desde nuestras campañas en redes sociales.
Proveedor: Meta Platforms, Inc.
Finalidad: Publicidad segmentada y retargeting
Duración: Hasta 90 días
Transferencia fuera de la UE: Sí (EE. UU.) bajo cláusulas contractuales tipo
3. GESTIÓN Y CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Al acceder a nuestro sitio web, se muestra un banner que te informa sobre el uso de cookies. Puedes aceptarlas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias desde el panel de configuración de cookies.
Además, puedes deshabilitar las cookies desde tu navegador:
DISMAUR puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias o con la finalidad de adaptarla a las instrucciones de la Agencia Española de Protección de Datos. Se aconseja a los usuarios revisarla periódicamente.